¿Qué es ecualizar?

Pues básicamente, ecualizar, es combinar, recortar o subir distintas frecuencias para que cada instrumento, voz o música, suene al 100%.

Ahora entraremos en dos conceptos un poco más complejos, pero fáciles de entender.

Frecuencias fundamentales y armónicos
Frecuencias fundamentales: Son esas frecuencias que se escuchan como una "NOTA", o que, básicamente, son notas musicales. 

Armónicos: Estos, al contrario que las frecuencias fundamentales, son las que estan entremedias de las notas. Para los músicos, un armónico, sería un "FA#", ya que se encuentra entre la nota musical  "FA" i la nota musical "SOL". 
Estas frecuencias, son las "frecuencias extra", las que, si las combinamos adecuadamente, ayudan a que el sonido tenga una calidad 100 veces mejor.

Filtros digitales que pueden ayudarte a ecualizar

                  

Filtro High Pass:(en muchas mesas de sonido, también llamado Low Cut) deja pasar todas las frecuencias que están por encima del umbral establecido y no deja pasar las que están por debajo.
Es decir, si yo le digo que mi filtro empiece a trabajar a 4KHz (4000Hz) todas las frecuencias que estén por debajo de esa frecuencia (4KHz), no sonarán, de lo contrario, las que estén por encima, sí.
newads__0000_high-pass

Filtro Low Pass:(en muchas mesas de sonido, llamado también, filtro High Cut). Este filtro vendría a ser lo contrario que el filtro High-Pass, ya que este, deja pasar todas las frecuencias que están por debajo del umbral establecido, muteando las que están por encima.
Este filtro, se usa muchas veces para, de alguna forma "matar" el siseo (sonido de ssssss) que hay en frecuencias altas.
newads__0001_low-pass

Filtro Band Pass: Este filtro, nace de la combinación de los dos anteriores. Entonces este filtro, deja pasar una banda, y elimina todas las frecuencias que están por encima y por debajo.
Por ejemplo, yo le puedo decir, "quiero las frecuencias que estén entre 4KHz y 8Khz suenen, las otras no"

Ecualización gráfica
Básicamente, la ecualización gráfica se produce a través de unos aparatos, llamados "ecualizadores gráficos".
Estos, constan de múltiples sliders/faders. El número de sliders o faders, dependerá de tu ecualizador. Si tu ecualizador es de un tercio de octava tendrá X faders, o si es de media octava...etc
Este tipo de ecualizadores, normalmente se conectan a la salida principal (salida de máster) de la mesa de sonido y en el ecualizador se conecta la PA (Altavoces para el público) principal. Es decir el ecualizador, está entre la mesa de sonido y los altavoces de PA principal. (Figura A1)


DBX 2231
Figura A1, ecualizador gráfico DBX 2231

A continuación un vídeo en dónde explicamos cómo ecualizar en mesa análogica según Nicolau Vidal.

Simplemente aclarar que en este tema, cada uno tiene su oído y su manera de percibir el sonido, por eso, os dejo la mía.







No hay comentarios:

Publicar un comentario