Qu茅 es un DAW o software de grabaci贸n

 Hoy nos adentramos en poder grabar lo que estamos sonorizando. Esto se hace mediante un DAW. 

Un DAW, es un software que permite grabar , editar i mezlcar mediante un ordenador. Se usa en estudio pero tambi茅n en directo, en caso de que el concierto o actuaci贸n quiera ser grabado.

En este caso vamos a ver las funciones b谩sicas de un DAW.


Funciones de un DAW

Grabar audio: Puedes usar el DAW de distintas formas. Una es conectado a una mesa de sonido grabando todo lo que salga por el m谩ster o usando una mesa que permita grabaci贸n multipista, de la qual hablaremos m谩s adelante.

Editar: Con un DAW, podemos editar lo que hemos grabado o simplemente pistas de audio que hayamos a帽adido al programa.

Mezclar: Cuando se acaben las grabaciones, se tiene que mezclar, ya que cada instrumento o pista tendr谩 un volumen diferente. En directo normalmente se mezcla desde la mesa de mezclas al momento, pero siempre nos queda la opci贸n de retocar el volumen o ganancia si no nos convence.

Plugins: Esta es una palabra muy importante que se debe saber para utilizar un DAW. Son extensiones que le a帽adimos al programa, son ejemplos algunos efectos o ecualizadores especiales.


EDITAR

Todos los programas DAW tienen las herramientas siguientes:

Tijera: Para recortar una parte de la grabaci贸n y moverla o eliminarla (Figura A1)

Figura A1, herramienta tijera

Uni贸n: Para unir dos trozos de audio que est茅n separados (Figura A2).

Figura A2, herramienta de uni贸n y fade out & fade in

Crossfader: Para cambiar de pista o audio con una disminuci贸n de volumen y un aumento en la que queremos destacar.

Loop: Para reproducir un fragmento de audio infinitas veces (Figura A3)

Figura A3, herramienta loop


Y muchas m谩s que iremos viendo...

MEZCLAR


Ajustar volumen: Como hemos dicho, ajustar niveles de volumen.

Ajustar ganancia: Ajustar la ganancia de cada canal nos har谩 el trabajo m谩s f谩cil a la hora de mezclar.

Panear canales: Aqu铆 jugaremos con el espectro est茅reo. M谩s adelante veremos instrumentos que siempre deben estar en medio y otros que deben estar a L o R (Izquierda y derecha). Entonces, panear, es mover los instrumentos a un lado o dejarlos al centro.

PLUGINS

Vamos a hablar de los tipos de plugins m谩s b谩sicos que tenemos y para que sirven.

VST DE EFECTOS: Con este tipo de plugins, le a帽adiremos efectos de audio como reverb, echo, delay y muchos m谩s que despu茅s podran ser aplicados al software.

Figura A4, plugin  vsteffect de CLA effects

VST DE INSTRUMENTOS: Como indica la palabra, al instalar este tipo de plugins, tendremos instrumentos virtuales que podremos utilizar para generar los sonidos que nos interesen.

Figura A5, vstinstrument de arturia pigments 2

ECUALIZADORES: C贸mo la propia palabra indica, aqu铆 nos encontramos con que podemos instalar diferentes tipos de ecualizadores para poder mejorar el sonido de nuestra pista de audio, ya que normalmente, los ecualizadores que llevan el programa no nos terminan de gustar o no son pr谩cticos.

Figura A6, plugin ecualizers de FabFilter

No hay comentarios:

Publicar un comentario