
Se utiliza para emisiones, conciertos en directo (televisiones,radios...etc) y para grabaciones de todo tipo.
¿Como funcionan?
Pues básicamente es un diafragma atraído por un electroimán que cuando vibra produce vibraciones, y a través del transductor (que podríamos decir que ahora nos trabaja como si fuera un traductor, ya que nos traduce las vibraciones en electricidad) la convierte en electricidad.
Tenemos diferentes tipos de microfonos:
1. Dinámicos: Són los más usados actualmente, son bastante económicos y funcionan sin alimentación eléctrica. (no necesitan pila ni alimentación "+48v").
2. Condensadores: Són los segundos más usados actualmente, pero la diferencia que tienen de los dinámicos, es que, ahora sí, necesitan alimentación eléctrica. (le podemos dar alimentación desde la mesa de sonido, ya que las mesas profesionales, tienen un botón en el que pone "+48v", lo activamos, y no necesitamos pila).
2.1 Condensadores electrets: Estos micrófonos son un tipo de micrófonos condensadores y los menciono, ya que la mayoria de condensadores son de este tipo. Su fabricación es rápida y fácil, por lo tanto, de bajo coste.
3. Piezoelectricos: Este no se conoce tan bien como los otros, ya que es mas caro. No necesita alimentación eléctrica, su respuesta de frecuencia no es la mejor (si tuviéramos un 100% su calidad seria del 55%) y su impedancia es bastante alta.
Temas relacionados con los micrófonos:Direccionalidad y diagrama polar de un micrófono
No hay comentarios:
Publicar un comentario