¿Qu茅 es un acople de micr贸fono?

Hoy vamos a hablar de un concepto que hay que tener presente a la hora de sonorizar un micr贸fono. Obviamente, este fen贸meno (el acople) se produce en micr贸fonos.

¿Qu茅 es un acople?

Tambi茅n llamado "realimentaci贸n ac煤stica" o "feedback" es un sonido no agradable que se produce cuando hay un bucle entre una se帽al de entrada (micr贸fono) y una se帽al de salida (altavoz). Para entenderlo mejor podr铆amos decir que se trata de un circuito cerrado, el micr贸fono capta el sonido que tiene alrededor, dependiendo de su patr贸n polar, su direccionalidad y su colocaci贸n tendr谩 m谩s o menos probabilidades de que se produzca un acople, entonces, el altavoz amplifica la se帽al del micr贸fono y entonces el micr贸fono vuelve a captar m谩s sonido, y el altavoz vuelve a amplificar m谩s. El sonido es f谩cilmente reconocible, un pitido o chirrido que cada vez suena m谩s fuerte. (Figura E4)

Figura E4, representaci贸n grafica y visual de un acople de micr贸fono
Sonido de un acople de micr贸fono


Un poco de historia
Muchas veces, podremos comprobar que algunos t茅cnicos tambi茅n le llaman al acople "efecto larsen". Esto es debido, a que la persona que descubri贸 este fen贸meno, se llamaba Soren Larsen Absalon, de aqu铆 el nombre "Efecto Larsen"

¿Como evitarlos?

Colocaci贸n del sistema: Una norma muy b谩sica para los que se inician, es que el sistema de PA, SIEMPRE debe ser colocado delante de los micr贸fonos, si no es posible por razones de espacio, siempre nos queda la opci贸n de colocarlo alineado, es decir en l铆nea con los micr贸fonos, pero nunca los micr贸fonos delante del sistema de PA.

Eliminaci贸n de frecuencias problem谩ticas: Esto, har谩 que las frecuencias que sean las responsables de que se produzca el acople o realimentaci贸n, desaparezcan, y por lo tanto, con ellas, el acople. La explicaci贸n de como eliminarlos, est谩 en este v铆deo.

Saber con que tipo de micr贸fonos trabajamos: En muchos casos, los t茅cnicos principiantes, no prestan mucha atenci贸n a los diagramas polares de los micr贸fonos o las frecuencias de ellos. Es muy importante, tambi茅n fijarse en la direccionalidad, y adaptar esa, a los instrumentos que tengamos. Si es posible, para reducir acoples, siempre son mejores los micr贸fonos direccionales, pero cada instrumento necesita sus propios micr贸fonos con direccionalidades diferentes, por eso, debemos ponerlos en lugares estrat茅gicos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario