Conceptos importantes sobre sonido

Hay conceptos, como la presi贸n sonora, la potencia o los DB's  "SPL" y "PWL", que hace falta saber, a la hora de la sonorizaci贸n.

DB's SPL y PWL: Estos dos conceptos son muy b谩sicos, pero son una base para poder hacer las siguientes f贸rmulas:

DB's SPL: Expresan la presi贸n con Atmosferas.
DB's PWL: Expresan la potencia a trav茅s de los "Watts"



Presi贸n sonora: Tambi茅n llamada "ac煤stica", es el movimiento que hace el aire a causa de las ondas sonoras. A la hora de aplicar las matem谩ticas, dir铆amos lo siguiente:
Presi贸n sonora= fuerza/superf铆cie
Esto hace referencia a que nosotros utilizaremos estas dos magnitudes a la hora de hacer la f贸rmula del c谩lculo de la presi贸n sonora. Esta misma, se mide con "Newtons por metro cuadrado". A continuaci贸n tenemos la f贸rmula, bastante compleja, pero pr贸ximamente se explicar谩 mejor:

20 veces el logaritmo de 10 x      Magnitud
                                                           ___________
                                                                 Magnitud de referencia
La magnitud de referencia de la presi贸n ser谩 la siguiente f贸rmula:
2 x 10 elevado a -5
Para las siguientes f贸rmulas utilizaremos la letra P y P0. La P determinar谩 la Magnitud y la P0 determinar谩 la Magnitud de referencia.
Despu茅s de explicar estas f贸rmulas, tendr铆amos que la presi贸n, atenci贸n, expresada en db's SPL ser铆a de:
20 veces el logaritmos de 10 x          P
                                                             _____
                                                           P0
Potencia:  Es b谩sicamente, la cantidad de energ铆a que proviene de una fuente sonora en una unidad de tiempo. A la hora de aplicar las matem谩ticas, dir铆amos lo siguiente:
Potencia= energ铆a/tiempo
Esto, igual que la presi贸n sonora, hace referencia a que nosotros utilizaremos estas dos magnitudes a la hora de hacer la f贸rmula del c谩lculo de la potencia. Esta misma, se mide con Watts. Estos "Watts" hacen referencia a la cantidad de  Joules por segundo, una magnitud que explicaremos m谩s adelante.
La f贸rmula seria la siguiente:
10 veces el logaritmo de 10 x   Magnitud
                                                        _______________
                                                     Magnitud de 
                                                 referencia
Igual que anteriormente, para las siguientes f贸rmulas utilizaremos la letra P y P0. La P determinar谩 la Magnitud y la P0 determinar谩 la Magnitud de referencia.
La magnitud de referencia de la potencia seria de:
2 x 10 elevado a -12 
Despu茅s de explicar estas f贸rmulas, tendr铆amos que, la potencia, atenci贸n, expresada en db's PWL ser铆a de:
10 veces el logaritmo de 10 x  P
                                                   ____
                                                   P0

¿Qu茅 es el timbre de un sonido?

Este concepto es muy f谩cil de entender, NO existen dos timbres iguales. Cada voz tiene su timbre, cada instrumento tiene su timbre. A parte de esto, hace falta destacar, que los humanos podemos distinguir dos timbres diferentes, pero nos es muy dif铆cil de localizarlos.

Por ejemplo: Aqu铆 tenemos dos trompetas, una est谩 sonando a 1010hz y la otra a 1000hz
TROMPETA YAMAHA YTR 2330 L LACADA EN SIbTROMPETA YAMAHA YTR 2330 L LACADA EN SIb
            Tromp.1 = 1010hz                                                 Tromp.2= 1000hz

Dos trompetas pueden sonar musicalmente igual, con las mismas notas, imaginemos que estas trompetas est谩n haciendo la nota de un DO sobreagudo, las dos. Su sonido en relaci贸n a la m煤sica ser谩 la misma, es decir, las dos, obviamente, sonar谩n con la misma nota. Pero atenci贸n, su timbre ser谩 diferente, no hay ni dos, ni tres, ni cuatro...ETC timbres iguales.
Atenci贸n: Hay gente que tiene una audici贸n muy buena y puede localizar la fuente sonora que en ese mismo momento est谩 emitiendo el sonido, o por ejemplo una banda con unos cien m煤sicos, todos tocan menos uno, la persona, cierra los ojos y cu谩ndo acaban de tocar, adivina quien no ha tocado. Esto no es magia, es mayor capacidad auditiva. (Figura H1)

Figura H1, una persona identifica a la persona que no est谩 tocando.

Los o铆dos, tambi茅n se pueden entrenar, a base de muchos a帽os, empiezas a identificar diferentes notas, i despu茅s los diferentes timbres. Al hacer esto, puedes saber m谩s o menos lo que el m煤sico est谩 tocando en ese momento, a trav茅s de las notas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario