Normas importantes a la hora del cálculo de los DB's
-Cuando la relación es el doble, se suman 3 DB's: es decir, si yo tengo una radio que da 48 DB's reales, cuantos DB's darían dos radios? Muy fácil, como hemos dicho que cuando la relación es el doble se le suman tres DB's, como dos radios son el doble de una, a 48 le sumaremos tres DB's.
Resultado:
1 radio= 48DB's
2 radios= ? = 48+3=51DB's
Entonces la respuesta seria que dos radios que dan 48 Db's cada una, en total darían 51DB's
-Cuando la relación es la mitad se restan 3 DB's: obviamente, es el contrario que la norma anterior, vamos a hacer un ejemplo para que se vea mejor. Tenemos 2 moscas que dan 4DB's en total, ¿cuantos DB's nos da una mosca? Pues muy fácil, con lo que hemos dicho, como uno es la mitad de dos, al total (4) le restaremos 3DB's.
-Cuando la relación es la mitad se restan 3 DB's: obviamente, es el contrario que la norma anterior, vamos a hacer un ejemplo para que se vea mejor. Tenemos 2 moscas que dan 4DB's en total, ¿cuantos DB's nos da una mosca? Pues muy fácil, con lo que hemos dicho, como uno es la mitad de dos, al total (4) le restaremos 3DB's.
Resultado:
2 moscas= 4DB's
1 mosca= ? = 4-3= 1DB
Entonces tendremos que una mosca sola, nos dará un DB.
_________________________________________________________________________________Después de explicar estas dos normas básicas, vayámonos a lo más exacto. Las fórmulas. para calcular dos fuentes sonoras con una intensidad diferente:
Para calcular diferentes potencias, haremos lo siguiente: NP= NP1+ NP2 + NP3... ETC
NP será igual a "Nivel de Potencia.
Con los cual tendremos que NP, es igual a: NP= 10 veces el logaritmo de (NP1 + NP2)
Pero atención, que para calcular NP1 o NP2, lo que haremos será hacer la siguiente fórmula:
_________________________________________________________________________________Después de explicar estas dos normas básicas, vayámonos a lo más exacto. Las fórmulas. para calcular dos fuentes sonoras con una intensidad diferente:
Para calcular diferentes potencias, haremos lo siguiente: NP= NP1+ NP2 + NP3... ETC
NP será igual a "Nivel de Potencia.
Con los cual tendremos que NP, es igual a: NP= 10 veces el logaritmo de (NP1 + NP2)
Pero atención, que para calcular NP1 o NP2, lo que haremos será hacer la siguiente fórmula:
NP1= 10 elevado a NP1/10
El cálculo de NP2 será el mismo que NP1, se pone NP1 para hacer un ejemplo, pero pueden haber infinitos niveles de potencia (NP), por ejemplo, NP100.
Ahora haremos un ejemplo final para comprobar que lo hemos entendido, lo haremos solo con dos niveles de potencia diferentes.
Ahora haremos un ejemplo final para comprobar que lo hemos entendido, lo haremos solo con dos niveles de potencia diferentes.
Fórmula total/final
NP= NP1+NP2= 10 veces el logaritmo de (10 elevado a NP1/10 + 10 elevado a NP2/10)
Ejemplo final
Tenemos dos televisiones, una da 43DB's y la otra 60DB's. ¿Cual es el total de DB's que dan las dos juntas?
Televisión 1= 43DB's
Televisión 2= 60DB's
Las dos juntas= ?
Las dos juntas= ?
NP= NP1+NP2= 10 veces el logaritmo de ( 10 elevado a 43/10 + 10 elevado a 60/10)
NP= 10 veces el logaritmo de (10 elevado a 4,3 + 10 elevado a 6)
NP= 10 veces el logaritmo de (2.161.148,23 + 1.000.000)
NP= 10 veces el logaritmo de (3.161.148,23)
NP= (log de 3.161.148,23) x 10
NP= 6,49 x 10= 64,9
En total las dos televisiones dan 64,9 DB's.
No hay comentarios:
Publicar un comentario